A continuación os mostraremos las variedades de goldfish o carpines dorados más espectaculares y que dejarán boquiabiertos a todos los amigos que visiten nuestro estanque.
Todas las variedades que se detallarána continuación pertenecen a la familia de los ciprínidos concretamente a la especie Carassius auratus.
Cada una de las variedades de goldfish son nativas de Ásia oriental, más en concreto de China principalmente.
Los goldfish son ovíparos, por lo que realizarán sus puestas de huevos entre las plantas de nuestro estanque o en cepillos para realizar las puestas.
Escama de Perla (Pearlscale)
Origen e Historia
Los primeros goldfish Escama de Perla aparecieron en China, a principios del siglo XX. Estos goldfish eran considerados «raros» debido a su parecido a una pelota de golf.
Características de Pearscale
Aspecto
Su aspecto es muy parecido a un goldfish cola de velo pero con una longitud inferior y con un enorme y redondeado vientre. Su principal característica y que le diferencia del resto de goldfish son las escamas de su vientre, las cuales están separadas y con pequeñas áreas levantadas, de forma redondeada, como si se fuesen perlas pegadas a su cuerpo, de ahi su nombre. Tiene todas las aletas pareadas excepto, obviamente, la sal. Su aleta caudal tiene forma de horquilla.
Actitud
Debido a su volumen y características físicas (forma de globo) , los Escama de Perla son peces de nado lento, muy poco ágiles, que tendrán muchas dificultades para alimentarse si tienen compañeros veloces.
La esperanza de vida de los Escama de Perla es de entre 5 y 10 años, pudiendo alcanzar un tamaño de hasta 20 cm sin contar la cola.
Coloraciones y subvariedades
Los goldfish Escama de Perla se pueden encontrar en todas las coloraciones existentes en los goldfish, siendo la coloración más común la blanco/naranja.
Existe una subvariedad especialmente valorada llamada hamanishiki, se diferencia del resto de Escamas de Perla en que posee una protuberancia en la cabeza, similar al oranda, aunque la más apreciada es la redondeada y lisa de una sola pieza, como si de un pequeño globo se tratase.
Necesidades y compatibilidades
Como ya hemos mencionado el escama perla es un pez de nado lento, de escasa agilidad debido a su gran volumen corporal y su forma de globo, por lo que lo hace una variedad de goldfish incompatible con peces de nado medio o rápido, ya que no se alimentarían correctamente debido a su lentitud.
Debemos tener en cuenta que el ancho de su cuerpo crece proporcionalmente a su longitud, y puede llegar a alcanzar un gran tamaño, con lo que necesitará mucho espacio para desenvolverse. La distribuciones de nuestro estanque debe permitirle desenvolverse con soltura, no tener demasiadas zonas estrechas donde pueda quedarse atrapado o quizás ni siquiera acceder.
Debemos evitar que haya elementos cortantes o punzantes en el estanque para evitar que se hiera, ya que con su cuerpo más voluminoso es muy sencillo que choque a menudo contra todo tipo de objetos.
Cuidado y problemas comunes
Sus características escamas son muy delicadas. Es muy sencillo que se desprendan y si lo hacen no volverán a crecer tal y como eran, por lo que deberemos prestar especial atención en cuidarlas.
Si lo manipulamos o si se roza contra objetos del estanque, o incluso con el apareamiento, puede perderlas.
Tienen una gran tendencia a sufrir problemas de vejiga natatoria, incluso manteniendo una dieta preventiva de esta afección.
Debido a que las escamas están ligeramente levantadas, estas acumulan suciedad, por lo que deberemos tener el agua de nuestro estanque perfectamente filtrada.
En cuanto a la alimentación es un animal omnívoro. Su alimentación se basará en alimento seco o pellets pequeños debido principalmente al pequeño tamaño de su boca. A estos goldfish les añadiremos a su dieta dos veces a la semana una pequela ración de guisantes cocidos de esta manera evitaremos posibles afecciones en la vejiga natatoria. Otra manera de evitar este problema es darle un día de ayuno cada semana.
No disponible
Ryukin
Origen e Historia
El Ryukin es una versión del cola de velo (Veiltail) proveniente de Japón. En esta variedad de goldfish nombre se debe a que supuestamente se originó en las Islas Ryukyu, situadas entre Taiwan y Japón. Ya en 1833 se habla de la existencia de ryukins, pero se dice que llegaron a Japón ya en la década de 1770. Los primeros escritos japoneses que hablan de la existencia de los ryukin lo llaman onaga (longtail o larga cola) o nagasaki.
Características de Ryukin
Aspecto
Físicamente los Ryukin se distinguen por tener una cabeza en forma de flecha y una gran joroba que empieza justo detrás de la cabeza, lo que hace que su cuerpo sea casi tan alto como largo. Su vientre es ancho y redondeado. Posee doble aleta caudal.
Todas sus aletas son de gran tamaño, especialmente la caudal, que suele llegar a medir hasta 3/4 de su cuerpo.
Actitud
Son peces muy activos, y con un nado potente y velocidad media-rapida. Son peces a los que les gusta rebuscar y escarvar mucho en la grava, pues su boca afilada les permite llegar a zonas estrechas.
La esperanza de vida de los Ryukin es de entre 5 y 10 años, pudiendo alcanzar un tamaño de hasta 15 cm sin contar la cola.
Coloraciones y subvariedades
Inicialmente solo existian en color rojo, pero se han desarrollado hasta presentar todas las coloraciones existentes en goldfish, aunque la más habitual es la combinación blanco/rojo. La variedad más dificil de localizar es la versión cálico (rojo/negro/blanco), que por alguna razón es dificil de criar y las que se consiguen no suelen desarrollar perfectamente la característica joroba.
Necesidades y compatibilidades
Los Ryukin son uno de los goldfish de mayor tamaño, además tienen fama de ser agresivos, por lo que no es recomendable mezclarlos con variedades delicadas como ojos de burbuja o telescopios.
Su excelente vista hará que tengan mayor facilidad para atrapar la comida antes que otras variedades con vista más reducida como los oranda.
Cuidado y problemas comunes
Debido a su cuerpo tan profundo y su vientre de gran tamaño, tienen una gran tendencia a sufrir de vejiga natatoria, por lo que se deben extremar los cuidados para prevenir esta enfermedad: no usar alimento seco en exceso, y si se hace debe remojarse previamente durante al menos 5 min. Son de gran apetito y practicamente devorarán cualquier alimento que se les suministre, lo que también los convierte en unos grandes productores de deshechos y amonia.
En general, no son una variedad demasiado exigente, y son recomendables para principiantes que tengan unos mínimos conocimientos.
- Alimento completo granulado para goldfish.
- Garantiza una alimentación equilibrada a todas las especies de peces japonés (cola de velo, oranda, telescopios,...) facilita la toma de alimentos ya que los peces japonés tratan de forma natural su comida en el fondo rica en proteínas vegetales que garantizan una óptima digestión y reducir los riesgos de problemas intestinales.
- Contiene carotenos lo que harán que los colores de nuestros peces sean más vivos.
- Instrucciones de uso: alimentar varias veces por día en pequeñas dosis.
Oranda
Origen e Historia
El Oranda es una de las variedades de goldfish más apreciadas en occidente, surgió en China y Japón alrededor de 1590. Se desconoce a ciencia cierta cual es el origen de su característico capuchón, aunque se supone que fue causado por una mutación.
En China se le conoce como ‘La Flor del Agua’ y en ciertas zonas del norte de China es muy preciada la variedad red cap o sello rojo, por considerarse un amuleto para atraer la buena suerte. También es muy valorada por simbolizar la corona del Emperador.
Características de Oranda
Aspecto
El cuerpo del Oranda tiene una estructura bastante común, similar a un cola de velo, con un cuerpo largo, sin joroba, y un vientre ancho. Tiene una gran aleta dorsal, y una cola cuádruple.
Su rasgo más característico es su gran capuchón o corona, de aspecto rugoso, parecido a un cerebro humano. Las crias nacen sin ese capuchón, pero a los 3 o 4 meses comienza a desarrollarse, y puede llegar a tardar hasta 2 años en desarrollarse completamente, esta corona se puede hacer tan grande que en casos extremos limitará la visión en gran medida. Su desarrollo, al igual que el del resto del pez, dependerá de las condiciones del agua y principalmente de una alimentación alimentación variada en su dieta diaria.
Actitud
Los Oranda son peces activos, de nado medio, cuya principal característica (el capuchón) puede llegar a convertirse en una desventaja para ellos respecto a otros compañeros del estanque, pues un gran capuchon limita en gran medida su visión.
Sus ojos lateralizados y su gran cabeza limitan su campo de visión, por lo que a veces pueden tener problemas para conseguir la comida con facilidad. Les gustará rebuscar en el fonde de nuestro estanque. Tambiés será fácil verlos descansar durante el día bajo las hojas de las plantas.
La esperanza de vida de los Ryukin es de entre 5 y 10 años, pudiendo alcanzar un tamaño de hasta 15-20 cm sin contar la cola.
Coloraciones y subvariedades
Podremos encontrar orandas en casi todas las coloraciones habituales de goldfish. La coloración más buscada y por lo tanto la más valorada es la llamada red cup o sello rojo. Se trata de un oranda con todo el cuerpo color plateado pero con el capuchón rojo.
Necesidades y compatibilidades
El Oranda es uno de los goldfish más resistentes y que mejor se aclimatan y puede mantenerse en estanques sin nigñun tipo de problema. Es sociable y compatible con cualquier variedad de goldfish que no sea de nado rápido (shubunkin, cometa, etc), pues tendria una gran desventaja a la hora de alimentarse debido a que su enorme cabeza le limita la visión. Pueden llegar a alcanzar un gran tamaño, lo que supone una gran necesidad de espacio en el acuario para desarrollarse completamente.
Cuidado y problemas comunes
Su capuchón debido a la rugosidad es lugar perfecto para que se acumule suciedad y aparezcan bacterias, por lo que es muy propenso a enfermedades. Para mejorar el desarrollo del capuchón existen alimentos específicos que dan un gran resultado, por lo que es aconsejable dárselos para que se desarrolle lo mejor posible.
Su vientre abombado lo hace también susceptible de sufrir problemas con la vejiga natatoria, así que debemos extremar las precauciones. Para evitar este problema no abusaremos en exceso del alimento seco, y si sólo se alimenta con alimento seco lo humedeceremos previamente.
Debido a su morfelogía y aun estando con peces con un nado no muy rápido, pueden tener dificultades para conseguir el alimento tan facilmente como otras variedades, asi que es aconsejable asegurarse de que come tanto como sus compañeros de estanque.
- Alimento completo apto para todos los peces rojos y de agua fría
- Granules para una alimentación completa y equilibrada
- Favorece de forma natural la vitalidad y la resistencia de los peces
- Administrar varias veces al día en pequeñas cantidades
Cabeza de león (Lionhead)
Origen e Historia
Los Cabeza de León (o Lionhead) son una de las variedades de goldfish más antiguas, y más cercanas a su ancestro el goldfish. Fueron criados en China para recordar la imagen del mitológico shishi (o perro-león). Se introdujeron en Japón alrededor del siglo XVII o XVIII. Los japoneses crearon cabezas de león más redondeados, con colas modificadas y con un crecimiento de la cabeza más reducido.
Características de Lionhead
La esperanza de vida de los Goldfish Cabeza de Leon es de entre 5 y 10 años, pudiendo alcanzar un tamaño de hasta 20 cm sin contar la cola.
Aspecto
Su cuerpo es redondeado, con forma de huevo, aunque su característica fundamental es el crecimiento que tiene en la cabeza, de manera similar a los oranda presentan el capuchon, salvo que en el caso de los cabeza de león cubre la totalidad de la cabeza.
Otro rasgo diferenciador es que carecen de aleta dorsal, al igual que los ranchu, con los que son habitualmente confundidos, sin embargo tienen varias diferencias como una caida de la aleta trasera menos marcada y un cuerpo más grande.
Al igual que en los Godfish Oranda, los Cabeza de Leon cuando son pequeños no se nota su capuchón, a medida que van creciendo se irá desarrollando su capuchón.
Actitud
Son peces muy activos, aunque malos nadadores por su particular forma de nadar ya que nadan un poco inclinados hacia delante, en parte por la carencia de aleta dorsal y el peso de la cabeza.
Coloraciones y subvariedades
Prácticamente todas las coloraciones habituales de goldfish son fácilmente encontradas en los cabeza de león, incluso hay una especie de versión de los oranda red cup (cuerpo blanco, cabeza roja). Curiosamente es muy difícil de encontrar en blanco dado que en China es el color de la muerte, y por tanto se han retirado de los procesos de cría.
Necesidades y compatibilidades
Por sus particulares características que los hacen nadadores lentos, no deben mezclarse con peces rápidos ni tampoco son aconsejables para estanques. El crecimiento de la cabeza puede llegar a afectar a su respiración, en cuyo caso sería necesario mantener un agua perfectamente oxigenada. También necesitan bastante espacio por el gran tamaño que pueden alcanzar.
- Alimento completo para todos los peces de estanque
- Se ablanda rápidamente para una alimentación sencilla
- Contiene nutrientes, oligoelementos, vitaminas esenciales y carotenoides
- Nutrición equilibrada, crecimiento saludable y sistema inmunitario reforzado; altamente digestibles para una baja contaminación y una calidad del agua
- La bolsa resellable en papel metalizado de calidad protege el alimento de factores nocivos, tales como la luz del sol, el aire y la humedad
Cola de velo (Veiltail)
Origen e Historia
Los cola de velo (Veiltail en inglés) surgieron en Estados Unidos alrededor de 1920 a partir seguramente de peces traidos desde Japón a finales del siglo XIX. También se les conoce como Philadephia Veiltail.
Según se dice, un importante criador americano de goldfish llamado William Seale se quedó con algunos fringetail venidos de Japón que se iban a exhibir en una ferie de Chicago, pero que finalmente no se exhibieron por estar enfermos. William se los quedó y los curó, desarrollando posteriormente la característica cola que los define.
Características del Veiltail
En los Goldfish Cola de velo la esperanza de vida es de entre 5 y 10 años, pudiendo llegar a crecer hasta los 15 cm sin contar la cola.
Aspecto
El Goldfish Cola de Velo es una de las variedades más dificiles de criar. Su espectacular y característica cola es muy dificil de conseguir, lo cual lo hace un ejemplar muy preciado si cumple con los estándares de belleza, que tan solo suelen darse en 1 de cada 2000 alevines nacidos. A simple vista un Cola de Velo es similar a un ryukin sin joroba o a un fantail.
Tiene un cuerpo redondeado, en forma ovoide, con lineas muy suaves, y una cola en forma de horquilla que puede llegar a ser el doble del tamaño de su cuerpo y que es su característica principal. Su aleta dorsal también es muy prominente.
Coloraciones y subvariedades
Son habituales los híbridos de veiltail con telescopios, con más o menos características de uno u otro según su ascendencia. Las coloraciones mas habituales en veiltails son calico (blaco/negro/rojo) y naranja/blanco, aunque se pueden encontrar en la gran mayoría de los colores del resto de variedades del Goldfish.
Necesidades y compatibilidades
Los veiltail son perfectamente compatibles con cualquier otro goldfish, tanto de nado lento como rápido. Necesitan una temperatura media más alta que la mayoría de los goldfish, y no deben producirse variaciones bruscas de temperatura en el acuario, pues es una variedad muy sensible en ese aspecto.
Cuidado y problemas comunes
Su enorme cola es muy delicada y se puede dañar muy facilmente, además de ser blanco habitual de hongos y parásitos, lo cual nos obliga a extremar las precauciones para mantener un agua en óptimas condiciones. Debido a su cuerpo tan profundo y su vientre de gran tamaño, también tiene una gran tendencia a sufrir de vejiga natatoria, por lo que se deben extremar los cuidados para prevenir esta enfermedad.
- Perlas de comida flotantes que resaltan los colores naturales
- La alta proporción de algas Spirulina fomenta los colores y las defensas
- Con ingredientes vegetales que son fácil de digerir
- Con la fórmula BioActive para todos los peces de colores y otros peces de agua fría
Quizás también te interese:
Última actualización el 2023-10-04 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados